Respiración

Respiración

Como hemos dicho antes, al principio de Zazen hay que inspirar varias veces por la nariz y por la boca. A partir de ahí la respiración debe volverse completamente silenciosa y nasal. Lo primero que un principiante debe hacer es observar atentamente su respiración y volverse íntimo con ella. La respiración debe de acompañar siempre a la posición. Estos dos elementos son muy importantes para estar presentes en el aquí y ahora. Y así, de esta manera, poder despegarse de la mente del mono loco. 

Si en un momento determinado uno se pierde y es atrapado por los pensamientos, debe de volver a la respiración y a la posición. Así poco a poco, con la practica, se ira juntando los dos elementos fundamentales,en el Zazen, en la meditación, el cuerpo y la respiración. 

 Con la práctica podemos concentrarnos en desarrollar una respiración cada vez más larga y profunda. Esta respiración desarrolla una gran energía en la cintura, en los riñones y en la cadera, ya que el aire contiene la energía del universo. Todas las artes marciales se fundaron tradicionalmente sobre esta respiración. La respiración debe de ser completa, no solo abdominal sino también torácica. 

Gracias a la posición y a la respiración aumenta nuestra presencia, el estar presentes en el aquí y ahora y también aumenta nuestra energía vital.